
Flota Guayaquil Ecuador
Enrique Haag Rodríguez, Diario de un Scout Marino rumbo a la Antártica
Enrique Haag Rodríguez

Curriculum Vitae
Fecha de nacimiento: 17/07/2000
Lugar de nacimiento: Kiel, Alemania
RUT: 21.232.025-0
Nacionalidad: tri (ITA, DEU, ESP)
Mail: enrique.haag@gmail.com
Idiomas:
Español (materno)
Italiano (paterno)
Alemán nivel C1
Ingles nivel FCE B2 (University of Cambridge)
Licencia de conducir tipo “B”
Licencia Náutica de Capitán Deportivo Costero
Buzo deportivo Dive Master, DIWA
Habilidades manuales
Manejo de drones Phantom 3, 3+, 4 Pro.
Fotografía y edición de video.
Soldadura TIG y MIG.
Desabolladura y pintura automotriz.
Mecánica automotriz.
Software
Microsoft Office.
Adobe Photoshop 70%.
Adobe Premiere.
3DS Max 7 (Diseño 3D).
Aficiones
Restauración de autos antiguos.
Buceo en apnea y deportivo.
Arqueología submarina.
Navegación a vela.
Ciclismo.
Estudios
2003-2018. Enseñanza Básica y Media en Instituto Alemán de Puerto Montt (Chile).
2017. Curso de Oceanografía Básica de la Universidad de Barcelona (España) online (Coursera), completado con éxito.
Participación en Scouts Marinos
Ingreso a Scouts Marinos de Puerto Varas en el año 2015.
Condecoración por “responsabilidad, disciplina y cumplimiento de las tareas encomendadas”, “mejor compañero” y “Piloto Pardo” en ceremonia de ascenso 2016.
Participación en crucero de instrucción Isla Kent 2016.
Participación en crucero de instrucción Fiordos Aysén 2017.
Participación en crucero de instrucción a vela Mechuque 2017.
Crucero a bordo de Velero Beneteau 54.
Participación en crucero de instrucción Laguna San Rafael 2017.
Participación en crucero de instrucción Fiordo Quintupeu 2018, a bordo de Beneteau 54 (intercambio con Scouts de San Francisco del Cabo, Ecuador).
Apoyo logístico en la AGM Patagonia 2018 de IYFR.
Participación en viaje de instrucción a los Scouts Marinos de San Francisco del Cabo (Ecuador) en julio del 2018.
Participación en crucero de instrucción Laguna San Rafael 2019.
Experiencia de carácter científica o profesional.
Participación en investigación con ballena Franca Austral con robótica submarina en Golfo Nuevo (Argentina).
Participación en muestreo oceanográfico en Golfo Nuevo (Argentina). Mediciones con sondas multiparametricas (Perfiles verticales y en superficie) y Disco Secchi.
Participación en muestreo oceanográfico en Seno de Reloncaví (Chile). Mediciones con CTD.
Participación en las primeras jornadas argentinas de ciencia y tecnología marina en Puerto Madryn (2017).
Curso de Piloto ROV (Remotely Operated Vehicle) (Mariscope) según IMCA.
Curso de Técnico en mantención de robótica submarina (Mariscope).
Membresía del club de automóviles antiguos de Puerto Varas (CAAPV) a partir de septiembre del año 2017.
Trabajo a bordo de Velero Beneteau 54 como barco de apoyo a SOTO40 en Regata de Chiloé 2018.
Co-organización del primer evento internacional de automóviles antiguos y clásicos de Chile del CAAPV, abril 2018.
Co-organización del segundo evento internacional de automóviles antiguos y clásicos de Chile del Caapv “Rally de la Fraternidad”, marzo 2019.
Participación en viaje a la Antártica a bordo del buque de la Armada AP 41 Aquiles apoyando con imágenes aéreas de las maniobras durante la comantar febrero 2019.
Participación como co – autor de publicación científica titulada “¿Puede una plataforma de hielo dificultar la investigación científica en la Antártica?” para boletín nacional antártico chileno nº1 abril 2019.
Participación en búsqueda de avión hundido en el Golfo Nuevo (Argentina) mediante uso de Sonar de barrido lateral.
Participación en Salón Náutico de Génova 2019 (Italia) como expositor en stand de Mariscope.
Trabajo como Capitán de Yate (Bucket List), enero 2020.
Trabajo como apoyo en logística y navegación a bordo del Centinela en expedición con fines de documentales naturalistas, febrero – marzo 2020.

Archivo en PDF Diario de un Scout Marino rumbo a la Antártica